Mostrando entradas con la etiqueta Hierbas curativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hierbas curativas. Mostrar todas las entradas

Jengibre y sus usos

 ¿Qué es el jengibre y cuáles son sus beneficios?

Es una planta herbácea muy utilizada como especia y tiene muchas cualidades terapéuticas como producto natural. Es utilizado para las náuseas y los vómitos después de una cirugía, las náuseas que resultan de los tratamientos de cáncer, malestar estomacal, cólicos, pérdida de apetito, infecciones respiratorias, la tos, artritis, dolores musculares, menstruales, el jugo de jengibre para tratar las quemaduras de la piel aplicado directamente sobre ellas.

Es bueno para bajar el azúcar en la sangre, reduce el colesterol, protege contra el  mal de alzhaimer y hay muchas investigaciones sobre los beneficios del jengibre.

Un producto natural que tiene una historia de uso en forma fresca y también seca.


Algunas aplicaciones del jengibre

Tomando te de jengibre antes de cada comida ayuda a estimular los jugos gástricos y que la comida no se fermente en el tracto digestivo.

Es un quemador natural de grasa y cuando tomas te de jengibre con frecuencia pierdes grasa y agua únicamente, da sensación de llenura y ayuda a disminuir la inflamación ayudando a que se vea más plano el abdomen.

Mejora el metabolismo ayudando a que tu sistema circulatorio trabaje mejor.

Preparación del té de jengibre

Primeramente se lava muy bien el jengibre que compramos en el supermercado y se puede usar sin pelar.

Podemos picar o rallar el jengibre, con 100 gramos es suficiente y se hierven tres tazas de agua agregándole el jengibre, se pone a fuego lento durante unos 10 minutos, se baja y se deja reposar, se cuela para quitar lo pedacitos y se sirve.

Se puede tomar como infusión caliente o frio, se toma tres tazas diarias, de acuerdo a las necesidades de cada uno. El jengibre se puede tomar de 250 miligramos a 1000 miligramos por día.

También se puede agregar a los jugos o sopas, se consigue en polvo y es usado en pastelería.

Precauciones para el uso del jengibre

Si está usando remedios o fármacos es mejor consultar al médico antes de comenzar a consumirlo.

No se debe consumir jengibre si sufre de trastornos de sangrado o se toman medicamentos anti coagulantes.

En ocasiones presenta efectos secundarios que pueden incluir diarrea, malestares estomacales o irritaciones en la boca.



La Sábila

Áloe vera o Sábila

La planta de sábila que contiene el áloe vera, se utiliza para tratamientos y remedios para el cabello. Se da muy bien climas tropicales y ya se está cultivando comercialmente.



La gelatina o gel que sacamos quitando la capa verde de la penca es lo que se utiliza, hay que tener cuidado cuando usamos el áloe vera y tenemos heridas abiertas, no debe caer en ella.

Para que y como usamos el áloe Vera




EL áloe Vera lo usamos para curar heridas, para la caspa o dermatitis seborreica, acné, enfermedades en las encías, erupciones en la piel y la planta contiene ácido crisofánico activo en la curación de quemaduras y abrasiones.
El áloe es emoliente y suavizante muy usado para la fabricación de cremas y lociones.

Contiene antioxidantes que ayudan al sistema inmune naturalmente, beber jugo de áloe vera ayuda a mantener la juventud y el sistema inmune al día, ayuda a regular el sistema digestivo,  disminuye los niveles de azúcar en la sangre a las personas con diabetes tipo 2, y ayuda a tener una piel reluciente y bella.

Aplicar el gel que sacamos de la planta como una mascarilla, hidrata su piel y la hace lucir radiante. También para las quemaduras del sol es buena una mascarilla con este gel, inflamaciones, picaduras de insecto y aun aquellas personas de piel sensible pueden usarla.

Para las manchas de la piel y las manchas ásperas las podemos quitar haciendo una crema exfoliante del gel o gelatina que sacamos de la planta, mezclándola con sal marina, aceite de coco orgánico y miel.

Para un cabello sano, fuerte y lustroso con masajes de áloe vera. Se deja durante unos treinta minutos y después se enjuaga, ayuda a reducir la caspa y como acondicionador.

Se puede usar para las irritaciones vaginales pequeñas,  se bebe el jugo para los trastornos gastrointestinales, tiene un efecto laxante, para la inflamación del intestino, la irritación del mismo y el malestar.

Sirve para la artritis, el reumatismo y se hierven las hojas en agua, el vapor de las mismas sirve para los asmáticos.


Ayuda a los triglicéridos y el corazón.

El té y clases de té

El té y sus beneficios para la salud
El té en oriente es considerado un artículo de primera necesidad, no solo por sus múltiples beneficios sino por tradición tomar té es algo tan importante como los alimentos.


El té y las diferentes clases de té que hay

Hay diferentes clases de té y según estudios realizados se ha encontrado que ayuda en enfermedades como la diabetes, el cáncer, fomenta la pérdida de peso, ayuda para controlar el colesterol, enfermedad cardiaca y tiene propiedades anti microbianas.

Los beneficios del té verde, té blanco y negro

Este arbusto originario de China e India contiene antioxidantes que se llaman flavonoides y el más es más potente de estos antioxidantes ayuda contra los radicales libres que ayuda al cáncer, las enfermedades del corazón y arterias obstruidas.

Contienen cafeína en grado menor que el café y teanina, que alertan el estado mental del cerebro.

El té verde aparte de mejorar los niveles de colesterol, reduce los riesgos de accidentes cerebro vasculares  alzheimer  parkinson, contrarresta el estrés oxidativo en el cerebro, ayuda a prevenir la obstrucción de arterias, interfieren sus antioxidantes con el crecimiento de vejiga, pulmón, páncreas y más.

El té blanco que se encuentre sin curar y no fermentado tiene propiedades contra el cáncer, aumentando las defensas en nuestro cuerpo y neutraliza la acción de radicales libres que causan oxidación en las células.

Protege la producción de lípidos y es más eficaz que la vitamina C y la vitamina E.

El té negro está preparado de hojas fermentadas de té, con un contenido más grande de cafeína y se usa como una base para tés aromatizados instantáneos.

Protege los pulmones de los daños que han causado al organismo el humo de cigarrillo y reduce el riego de accidentes cerebro-vasculares.
 Hay otras variedades preparadas de té que tienen grandes cantidades de beneficios para la salud, pero hay algunos tés instantáneos que pueden contener una cantidad muy baja de té y mucho en edulcorantes y azucares, se debe leer con mucho cuidado lo que contienen en las etiquetas que traen el envase.

Por ultimo debemos tener cuidado con productos de hierbas que traen té, porque algunas pueden ser malas para el organismo.